Es una iniciativa de ciudad que busca identificar, visibilizar y compartir memorias locales desde la perspectiva de la participación ciudadana y mediante el uso de las herramientas de la web 2.0.
El Archivo de Bogotá fomenta la recuperación de memorias locales acordadas con comunidades y entidades distritales, para la co-creación de contenidos y la autogestión del patrimonio documental, con enfoque territorial y diferencial. A nivel territorial se entiende Bogotá en su dimensión urbana y rural, por ello se concibe la memoria local en términos de los barrios y veredas que hacen parte de las localidades. El enfoque diferencial incorpora y reconoce las trayectorias históricas de comunidades y minorías discriminadas por género, edad, etnia o condiciones de discapacidad, entre otras.